@extends('layouts.consentimientos') @section('styles') @endsection @section('content')
CONSENTIMIENTO INFORMADO DE ANESTESIA GENERAL PARA SER REALIZADO EN {{config('app.name')}}
@csrf @method('PUT')
Yo:
de:
años de edad.
Con estado civil
con profesion
,
me Identifico con
Me presento a {{config('app.name')}} para realizarle la exploración de mi hijo (a)
para Conocer el tratamiento que requiera.
GUARDAR
MI PERFIL
Dicho procedimiento y/o intervención quirúrgica requiere necesariamente la administración de anestesia general, cualquier técnica anestésica conlleva riesgos. Aunque la probabilidad de complicaciones es muy baja por la técnica a utilizar, usted debe conocer algunos de los que pueden suceder atribuibles a la anestesia y son los siguientes:
Reacciones alérgicas a los anestésicos, la sangre o cualquiera de los medicamentos Intravenosos utilizados, aunque no existan antecedentes alérgicos conocidos.
Reacciones secundarias imprevistas originadas por cualquiera de los medicamentos administrados con posible repercusión cardiaca pulmonar, hepática, renal o del sistema nervioso, menos probable en pacientes sin afectación previa de esos órganos.
Reacción febril aguda y grave de causa no infecciosa.
Dificultades respiratorias. Su riesgo es mayor en pacientes con afección pulmonar, obesidad, anomalías de cara o cuello y enfermedades vasculares.
Neumotórax (Acumulación de aire en la cavidad pulmonar), secundario o una punción venosa, bloqueos nerviosos o ventilación artificial.
Vómitos con aspiración pulmonar, más probable en pacientes con estomago ocupado.
Rotura o movilización de piezas dentarias.
Lesión nerviosa postural y dolores musculares postoperatorios.
Afectación de cuerdas vocales y lesiones oculares.
Nauseas, vómitos y dificultad para orinar en el postoperatorio.
Flebitis y Tromboflebitis
Temblores o convulsiones. Depresión o neurosis post-anestésica.
@endsection